Dar de baja permanente es una acción disponible para los empleados en estado: invitado, sin verificar, habilitado y baja temporal.
¿En qué casos está pensada la baja permanente?
La baja permanente está pensada para cuando un empleado deja la empresa de manera definitiva. O también para el caso de empleados fijos-discontinuos, es decir, aquellos que trabajan un periodo del año en nuestra empresa y no le volvemos a contratar hasta la temporada siguiente.
Otro posible caso de uso, cuando el empleado va a cambiar a otra sociedad de nuestra misma corporación. Y por tanto, para ello tenemos que darlo de baja permanente de la sociedad actual, para luego hacer una subida en la nueva.
¿Cómo dar de baja permanente?
Para dar de baja permanente a un empleado puedes hacerlo desde su perfil o bien desde la sección de empleados de la plataforma. Desde el listado de empleados, tienes que seguir estos pasos:
- Haz clic en el menú de los 3 puntos del empleado.
- Selecciona la opción Dar de baja permanente.
- La plataforma te redirigirá a una página con toda la información para proceder con la baja.
- Revisa cada sección de esa página con la información relevante del empleado y marca las opciones que quieres que se ejecuten.
- Haz clic en el botón “Tramitar baja” y te aparecerá un modal para confirmar la acción.
- Si estás haciendo un movimiento de tu empleado a otra empresa de tu misma corporación, marca la casilla de verificación y haz clic en el botón “Dar de baja”.
- Al confirmar la baja, te llegará un correo electrónico con el reporte de nómina del empleado y un resumen de las acciones realizadas.
¿Qué información vas a ver?
Cuando estás procesando la baja permanente de un empleado, vas a tener disponible la siguiente información para que la revises y decidas con algunos conceptos qué quieres hacer.
La baja se divide en 6 secciones:
- Información general del empleado: resumen de los datos del empleado que estás dando de baja. Son meramente informativos, para que identifiques correctamente al empleado sin ningún tipo de duda.
- Consumos del mes en curso: son los consumos de cada beneficio que tiene el empleado en el momento de ser dado de baja y que vendrán en el reporte de nómina que te enviaremos por correo electrónico al completar la baja.
- Pagos recurrentes pendientes: son los pagos todavía pendientes de beneficios que funcionan por suscripción o con compromiso de permanencia como pueden ser: seguro de salud, formación o seguro de vida, entre otros. Los pagos recurrentes de estos beneficios se cancelarán.
⚠️ ¡Importante!
Si alguno de estos pagos, tienen compromiso con el empleado, y todavía hay
importe pendiente de pago, lo tendrás que gestionar por fuera, ya que no
vendrán en el reporte de nómina.
- Saldos acumulados: son importes que el empleado ha ido acumulando, o bien de beneficio social, o bien de su nómina. Este saldo queda en la tarjeta Cobee para que el empleado, tras la baja pueda consumirlo sin fecha de caducidad. Es posible entregar estos importes en finiquito marcando la casilla para este fin.
💡 ¡Recuerda!
Este saldo ya ha sido reportado en nóminas anteriores y por tanto, no vendrá
reflejado en el reporte de nómina al finalizar el proceso de baja permanente.
💡 ¡Recuerda!
Si retiras estos saldos acumulados, sí aparecerán en el reporte de nómina como
saldo recuperado no exento, ya que en finiquito no pueden entregarse en
conceptos de beneficios exentos.
- Importes de bolsas activas: son los importes restantes de las bolsas activas del mes en curso. Podrás entregar estos importes en la tarjeta Cobee del empleado, en concepto de los beneficios de: comida, transporte, guardería o tarjeta regalo. De esta forma, el empleado, tras su marcha de la empresa, podrá seguir disfrutando y optimizando su beneficio fiscal.
💡 ¡Recuerda!
Los beneficios disponibles para entregar los importes restantes de la bolsa,
dependen de si están disponibles o no en la bolsa que has configurado para tus
empleados.
⚠️ ¡Importante!
Los importes máximos a entregar en bolsa están sujetos a los importes máximos
exentos de cada beneficio. Por ejemplo, en el Beneficio de Comida, en España,
no se podrá entregar más de 220€ al mes, aunque la bolsa disponga de más
importe.
El beneficio de Tarjeta Regalo sí puede ser entregado sin límite ya que es un
beneficio no exento, y por tanto, no está sujeto a ninguna restricción.
- Reporte final: tras confirmar la baja, recibirás un correo electrónico que resume todas las acciones ejecutadas y que adjunta el reporte de ajuste de nómina y el contrato de novación del empleado.